PEQUEÑAS TRAGEDIAS
SINOPSIS
Pequeñas tragedias, con dramaturgia de Pere Fullana, es una adaptación libre del ciclo de quatro piezas de Aleksandr Pushkin la acción del cual transcurre en la Europa occidental en diferentes épocas. La trama de tres de las obras («El invitado de piedra», «El caballero avaro», «Mozart y Salieri») se basa en las pasiones humanas: el amor y el engaño, los celos, la avaricia y la envidia, que el autor convierte en manifestaciones dramáticas.
El tema de la cuarta obra, "Fiesta en tiempo de peste", es una catástrofe global, que se concibe como prueba o castigo, un tema que no puede ser más actual. De hecho, podríamos decir que Pushkin es el primer «posmodernista», usa libremente cualquier contexto, origina libremente juegos literarios y engaños, y maneja las citas a su antojo. El resultado de esta libertad, de la respiración libre de estas obras, es la vida que late en cada una de sus líneas.
En nuestra versión trasladamos estas parábolas al día de hoy: acciones, espacios, vestuario... todo, para hacer que el público sienta que lo verdaderamente esencial de esas pequeñas tragedias sigue pasando todavía aquí y ahora.
El tema de la cuarta obra, "Fiesta en tiempo de peste", es una catástrofe global, que se concibe como prueba o castigo, un tema que no puede ser más actual. De hecho, podríamos decir que Pushkin es el primer «posmodernista», usa libremente cualquier contexto, origina libremente juegos literarios y engaños, y maneja las citas a su antojo. El resultado de esta libertad, de la respiración libre de estas obras, es la vida que late en cada una de sus líneas.
En nuestra versión trasladamos estas parábolas al día de hoy: acciones, espacios, vestuario... todo, para hacer que el público sienta que lo verdaderamente esencial de esas pequeñas tragedias sigue pasando todavía aquí y ahora.
FICHA ARTÍSTICA
Dramaturgia de Pere Fullana a partir de textos de Aleksandr Pushkin
«Una pequeña gran obra maestra. Iguana Teatre levanta un monumento a la interpretación.»
Fernando Merino, El cuaderno de Pedropan. Palma
«Una producción soberbia. [...] Y qué actores, la joven, pero ya fantástica Marina Nicolau, el genial Rodo Gener y el inconmensurable Carles Molinet [...] De lo mejor que he visto este año.»
Isaac Álvarez Félix, La Zentralita. Sevilla
Dramaturgia de Pere Fullana a partir de textos de Aleksandr Pushkin
INTÉRPRETES Rodo Gener, Carles Molinet y Marina Nicolau
ILUMINACIÓN Toni Gómez
ESCENOGRAFÍA Jordi Banal
VESTUARIO Bel Cirerol
DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN Pere Fullana
TÉCNICO DE LUCES Y SONIDO Juanro Campos
CONSTRUCCIÓN ATREZZO Y ESCENOGRAFÍA Pablo Sacristan, Dídac Roig, Julia Gómez y Naiara Yerobi
ASESORAMIENTO LINGÜÍSTICO Carme Planells
DISEÑO GRÁFICO Y FOTOGRAFÍA Naiara Yerobi
GRABACIÓN VIDEOGRÁFICA Bernardo Arzayus
PROMOCIÓN Y COMUNICACIÓN Gemma Prats
DISTRIBUCIÓN Santi Celaya
DISEÑO DE PRODUCCIÓN Carles Molinet
PRODUCCIÓN EJECUTIVA Jordi Banal
AGRADECIMIENTOS Santi Pons y Santi Celaya
LA CRÍTICA HA DICHO
«Una pequeña gran obra maestra. Iguana Teatre levanta un monumento a la interpretación.»
Fernando Merino, El cuaderno de Pedropan. Palma
«Una producción soberbia. [...] Y qué actores, la joven, pero ya fantástica Marina Nicolau, el genial Rodo Gener y el inconmensurable Carles Molinet [...] De lo mejor que he visto este año.»
Isaac Álvarez Félix, La Zentralita. Sevilla